
Consejos para tener un viaje seguro en coche
¿Sabías que casi la mitad de los coches en España tienen una antigüedad de 10 años? Somos el segundo más envejecido de Europa, razón de más para que antes de salir a la carretera sigas estos consejos para tener un viaje seguro en coche.
En Peris nuestro trabajo es hacerte sentir seguro por eso, utilizamos el Blog de Peris para haceros llegar una serie de recomendaciones durantes estas vacaciones:
Amortiguadores
Los amortiguadores juegan un papel esencial en tu seguridad pues aseguran la adherencia de las ruedas al suelo en las curvas y en carreteras. A medida que se rueda con el coche, tanto el aceite del interior del amortiguador, como los elementos que regulan el flujo de este aceite se van degradando.
Los amortiguadores se revisan a los 30.000 kilómetros o 50.000 kilómetros, y suelen requerir un cambio tras unos 50.000 ó 60.000 kilómetros.
Además, al conducir con amortiguadores en mal estado aumentan las probabilidades de tener un accidente y pueden ocasionar desgastes irregulares en los neumáticos.
Neumáticos
Es importante comprobar regularmente el estado general de los neumáticos del coche pues es el único punto de apoyo de tu coche con la carretera.
Para comprobar el estado de tus neumáticos debes fijarte en el dibujo de los mismos. En el rayado de los dibujos hay unos tacos que marcan la profundidad mínima que es de 1.6 mm. Si estos llegan a la superficie, el neumático está gastado y será un buen momento para cambiarlos
Desde la OCU nos informan que el desgaste no es el único enemigo de nuestros neumáticos:
- Las burbujas de aire y los desgarrones en la superficie del neumático (que suelen estar causados por el roce con los bordillos) con otros motivos para cambiar el neumático: si no lo haces, las probabilidades de tener un reventón serán elevadas.
- El simple envejecimiento de un neumático es otro motivo para cambiarlos pues con el paso de los años y de los kilómetros recorridos, la goma de endurece, cuartea y pierde agarre.
- Pequeños agujeros en la banda de rodadura.
Frenos
Para revisarlos bastará con pisar a fondo el pedal de freno y ver si baja el nivel del vaso de expansión. Así se comprueba que el sistema conserva su presión óptima. En cualquier caso, los expertos aconsejan reemplazar el líquido de frenos cada dos años o incluso antes. Si al hacer la comprobación de los frenos percibes alguna carencia, desde Peris te aconsejamos que no vuelvas a rellenar el depósito, sino que acudas a tu taller más cercano para purgar el sistema y evitar mezclas y contaminaciones.
Niveles de:
- Aceite
Será importante el cambio del aceite tanto por el deterioro del mismo en el cárter con el coche parado, como por los arranques del motor en frío. La comprobación del nivel se hace con la varilla indicadora.
- Batería
Aunque hay baterías que no necesitan mantenimiento, en otras muchas hay que verificar los niveles de los vasos y añadir agua destilada, si el líquido no cubre totalmente las placas.
- Refrigeración
El nivel debe estar entre el mínimo y el máximo, nunca debe llenarse del todo. Si vas a realizar un viaje largo, lo que puedes hacer es llevar en el coche una botella de líquido refrigerante.
Correa de distribución
Es una de las averías más temidas por los conductores pues podría acabar con la vida del motor de nuestro vehículo. Esta correa tiene como misión principal, sincronizar el funcionamiento del motor.
Entre 90.000 y 120.000 kilómetros tendremos que cambiar la correa de distribución -su coste oscila entre 300 y 600 euros-, algo que solo podrá realizar un taller. Si superamos ese kilometraje y la correa de distribución se rompe, el coste de la avería puede superar facilmente los 2.500 euros.
Luces
Dsde 2011, los nuevos modelos de coche y camioneta que son comercializados en la UE llevan incorporadas de serie luces diurnas o DRL, que se encienden de forma automática a la vez que el motor. Para un viaje seguro en coche debemos supervisar el correcto funcionamiento de todas las luces y hay que asegurarse de que se lleva un juego de recambio.
Filtro de aire
Es el encargado de evitar que entre suciedad en el motor. Es recomendable revisar el filtro de aire ya que, cuando está sucio el consumo de combustible del coche aumenta.
Climatización
Con el aire acondicionado o climatizador disfrutaremos de un ambiente mucho más agradable en el interior del coche, por lo que también nos sentiremos mejor y y tendremos un viaje seguro en coche.
¿Cubre tu seguro de coche la Asistencia en Viaje?
Si estás pensando en realizar un viaje largo para estas vacaciones, sería conveniente que revisaras la póliza de tu seguro de coche para conocer qué incluye y qué no.
La Asistencia de Viaje para los seguros de coche es una cobertura esencial pues nos ayuda a solucionar ciertos problemas o incidencias que puedan surgir en la carretera.
Es la puesta a disposición del asegurado de una red de asistencia, nacional e internacional, que se halle permanentemente en condiciones de prestar, en los plazos más breves posibles, las coberturas de servicio a las personas y servicio al vehículo.
Si te gusta ahorrar pero también la calidad, los seguros de coche de Peris son para ti.
Somos la Mejor Correduría Online de 2015, aseguramos lo que de verdad importa.
¿Acaso te mereces menos?
Llámanos al 902 102 036
y hablamos.
Para cualquier pregunta sobre seguros no dudes en dejarnos tu comentario o preguntarnos en nuestras Redes Sociales. En Peris te esperamos en Twitter, Pinterest y Facebook.